Imaginación en libertad.
La necesidad de contar historias y escribir quizá obedece a esos años pueriles donde era sencillo escapar para vivir otras realidades, mundos fantásticos o un futuro imaginado.
Conforme se va creciendo, la imaginación se echa a un lado ante lo cotidiano de los días, la costumbre o los rituales de repetición inmersiva. No es difícil adormecer el cerebro con lo ordinario.
A veces es complicado imaginar entre ese cotidiano y los sueños que no pasan la frontera de la vigilia.
Quizá el mayor obstáculo a la imaginación es rendirse ante la idea inminente de que todo ha sido escrito.
Me miro a través de otras historias y de las vivencias de otras personas pues las emociones son universales con la salvedad de experimentarlas de una manera distinta.
Imagino y escribo dejando que las palabras vayan libres, encuentren su espacio, su voz y hablen de hechos pequeños o significativos.
He aprendido que una de las ventajas de la imaginación en libertad es que traspasa cualquier frontera.
Texto: Kena Rosas.
©Todos los derechos reservados.
Li as postagens anteriores, mas essa me pareceu tão mais intensa, porque a imaginação nos salva de todas as possíveis loucuras e permite sempre que a gente volte ao que se era antes.
ResponderEliminarFeliz domingo e ótima semana.
Muito obrigado por me visitar e por suas palavras. A imaginação é uma grande parte da minha vida porque pode ser uma salvação para os dias cinzentos.
EliminarEu te mando um grande beijo.